martes, octubre 19, 2010

Tabla Periódica
Melissa Guerrero Sánchez
8º1
Profesor: Jhon Mauricio  Castaño Orozco
žLa tabla periódica
    La tabla periódica de los elementos clasifica, organiza y distribuye los distintos elementos químicos, conforme a sus propiedades y características.
    Suele atribuirse la tabla a Dimitri Mendeleiev, quien ordenó los elementos basándose en la variación manual de las propiedades químicas, si bien Julius Lothar Meyer, trabajando por separado, llevó a cabo un ordenamiento a partir de las propiedades físicas de los átomos.
žHistoria
     Los seres humanos siempre hemos querido  encontrar una explicación a la materia que nos rodea. Al principio se pensaba que los elementos de toda materia eran el agua,  la tierra, el fuego y el aire. Sin embargo al cabo del tiempo y gracias a la mejora de las técnicas de experimentación física y química, nos dimos cuenta de que la materia es en realidad más compleja de lo que parece. Los químicos del siglo XIX encontraron entonces la necesidad de ordenar los nuevos elementos descubiertos. La primera manera, la más natural, fue la de clasificarlos por masa atómicas, pero esta clasificación no reflejaba las diferencias y similitudes entre los elementos. Muchas más clasificaciones fueron adoptadas antes de llegar a la tabla periódica que es utilizada en nuestros días.
žlas diferentes clasificaciones de los elementos químicos
Döbereiner
     Este químico elaboró en 1817 demostró que el peso atómico del estroncio (Sr) era aplomadamente igual al valor promedio de los pesos atómicos del calcio(Ca)y el bario(Ba) elementos análogos al estroncio
     En 1829 mostro la existencia de otros grupos de tres elementos que se denominaron triadas (Cl, Br,I,Li,Na,K,S,Se, y Te) en los que existían la misma relación del peso atómico del correspondiente elemento intermedio


                                                         Antón lavoissierus
žEn su tabla de las sustancias elementales les agrupa los elementos en no metales, formadores de álcidos, metales formadores de sales, metales formadores de  ácidos

                                                                    Dumas
žEstableció diversas familias naturales de elementos como: la de los halogenos,la de los anfígenos atendiendo a su análogo comportamiento químico

Chancourtois y Newlands

     En 1862 Chancourtois, geólogo francés, pone en evidencia una cierta periodicidad entre los elementos de la tabla. En 1864 Chancourtois y Newlands, químico inglés, anuncian la Ley de las octavas: las propiedades se repiten cada ocho elementos. Pero esta ley no puede aplicarse a los elementos más allá del Calcio. Esta clasificación es por lo tanto insuficiente, pero la tabla periódica comienza a ser diseñada.

žEn 1864 John Newlands  ordeno los elementos en orden creciente de sus pesos atómicos y observo que el 8vo elemento a partir de cualquiera podría considerarse una repetición del 1ro de manera análoga como la notas en la escala musical

Meyer
    En 1869, Meyer, químico alemán, pone en evidencia una cierta periodicidad en el volumen atómico. Los elementos similares tienen un volumen atómico similar en relación con los otros elementos. Los metales alcalinos tienen por ejemplo un volumen atómico importante

Mendeleïev
     En 1869, Mendeleïev, químico ruso, presenta una primera versión de su tabla periódica en 1869. Esta tabla fue la primera presentación coherente de las semejanzas de los elementos. El se dio cuenta de que clasificando los elementos según sus masas atómicas se veía aparecer una periodicidad en lo que concierne a ciertas propiedades de los elementos. La primera tabla contenía 63 elementos.

žClasificación
Esta clasificado en grupos y periodos 
Grupos
      Los grupos son las columnas verticales ó se ubican verticalmente en la Tabla Periódica. Todos los elementos que pertenecen a un grupo tienen la misma valencia, y por ello, tienen características o propiedades similares entre si. Estos van desde el grupo  IA hasta el grupo VIIIA pasando al grupo B

     Los grupos de la Tabla Periódica, numerados de izquierda a derecha son:

Grupo 1 (IA): los metales alcalinos
Grupo 2 (IIA): los metales alcalinotérreos
Grupo 3 al Grupo 12: los metales de transición y metales nobles.
Grupo 13 (IIIA): Térreos
Grupo 14 (IVA): carbono ideos
Grupo 15 (VA): nitrogenoideos
Grupo 16 (VIA): los calcógenos o anfígenos
Grupo 17 (VIIA): los halógenos
Grupo 18 (Grupo VIII): los gases nobles 
žLos elementos según familias o grupos también se calcifican así:

Los elementos metales:
žMetales alcalinos ( IA )
žMetales alcalinotérreos ( IIA)
želementos de transicion:tambien se consideran metales y se ubica en el grupo B (este en el centro de la tabla)
žGrupos: son 8
žElementos halógenos: son elementos que se caracterizan por su alta reactividad química
žGases nobles: se llaman así por que no reaccionan químicamente
NOTA: estos (halógenos y gases nobles) se ubican al lado derecho de la tabla junto a los no metales

Períodos
     Las filas horizontales de la Tabla Periódica son llamadas Períodos. Contrario a como ocurre en el caso de los grupos de la tabla periódica, los elementos que componen una misma fila tienen propiedades diferentes pero masas similares: todos los elementos de un período tienen el mismo número de orbitales. Siguiendo esa norma, cada elemento se coloca de acuerdo a su configuración electrónica. El primer período solo tiene dos miembros: hidrógeno y helio, ambos tienen solo el orbital 1s.

La tabla periódica consta de siete
períodos: K,L,M,N,O,P,Q
žAlgunos elementos:(11 se encuentran en estado gaseoso)
žOxigeno  (O)
žNitrógeno (N)
žHidrogeno (H)
žCloro (Cl)
žFlúor (F)
žHelio(He)
žNeón (Ne)
žXenón (Xe)
žKriptón (Kr)
žRadón (Rn)
žArgón (A)
5* líquidos
žGalio (Ga)
žGermano (Ge)
žfrancio (Fr)
74 sólidos
žUnununio (Uuu)
žUnunbio (Uub)
žUnuntrio (Uut)
žUnunquadio(Uuq)
žUnunpentio
žUnunhexio(Uuh)
žUnunseptio(Uus)
žUnunoctio(Uuo)
žUnunenio(Uue)
žUnbinilio(Ubn)

ž*Incluyendo al Francio del cual sólo se supone que sea líquido según la tendencia del grupo.
Organización por regiones
Son 4:
Región “S” comprende los elementos de los grupos
žIA metales alcalinos
žIIA metales alcalinotérreos

Región”D” localizada en el centro de la tabla comprende los elementos de los grupos  IB a VIIIB son llamados metales de transición

Región “P” a la derecha de la tabla comprende los elementos  de los grupos IIIA hasta VIIIA estos se denominan no metales
Región “F” en la parte inferior de la tabla. allí hay elementos radioactivos se les llama de tierra raras, lantánidos y actinios


 Tabla periódica moderna

La tabla de Mendeleïev condujo a la 
tabla periódica actualmente utilizada.
     Un grupo de la tabla periódica es una columna vertical de la tabla. Hay 18 grupos en la tabla estándar. El hecho de que la mayoría de estos grupos correspondan directamente a una serie química no es fruto del azar. La tabla ha sido inventada para organizar las series químicas conocidas dentro de un esquema coherente. La distribución de los elementos en la tabla periódica proviene del hecho de que los elementos de un mismo grupo poseen la misma configuración electrónica en su capa más externa.

žImportancia de la tabla periódica
     De la tabla periódica se obtiene la información necesaria del elemento químico, en cuanto se refiere a su estructura interna y propiedades, ya sean físicas o químicas.
La actual tabla periódica explica en forma detallada y actualizada las propiedades de los elementos químicos, tomando como base a su estructura atómica. Los mismos elementos que hay en la tierra existen en otros planetas del espacio sideral. Nosotros  debemos conocer ambas clases, sus propiedades físicas y químicas importantes; no memorizar, sino familiarizarse, no en forma individual o aislada, sino por grupos o familias (I, II, III,…) y de ese modo aprender de manera fácil y ágil fórmulas y nombres de los compuestos químicos, que es parte vital del lenguaje químico.
 Yo pienso que para esto nos pusieron este trabajo para que nos enteremos de los diferentes comportamientos que tienen los elementos y compuestos químicos en procesos de laboratorio, e incluso, que suceden en la vida real.

Aplicaciones
žSon innumerables las aplicaciones de la tabla periódica, conocer pesos molares, establecer configuraciones electrónicas, entender los enlaces, por ejemplo para graficar un enlace covalente, entender la estabilidad, de los elementos.
žEl principal uso es conocer las propiedades básicas de cada uno de los elementos químicos (estado de materia, masa atómica, valencias, metálico o no metálico).ó también si se tiene una tabla mas elaborada se pueden encontrar la configuración electrónica, arreglo cristalino, radio atómico.
Glosario
žNúmero atómico: (Z) cantidad de protones que posee un átomo en la corteza
žMasa atómica: masa total de protones y neutrones en un solo átomo
žDistribución eléctrica: es la forma en la cual los electrones se estructuran a un atomo,molecula o otra estructura física
žAtomices la parte mas pequeña en la que se puede obtener materia de forma estable
žUmas:Unidades de de masa atómica
žElectronegatividad: esta mide la tendencia de un átomo para atraer la nube electrónica hacia si, durante el enlace con otro átomo

žDensidad: indica el # de unidades de masa, que están presentes en cierto volumen e medio
žP. de fusión: indica la temperatura a la cual la forma S de los elementos a compuesto se encuentra en equilibrio con la forma L
žP. de ebullicion:indica la temperatura a la cual la forma L de un elemento o compuesto se encuentra en equilibrio con la gaseosa

žRadio:icluso si dos átomos cercanos no se unen se ataren entre si
žCorteza electrónica: la configuración electrónica de un átomo es una descripción de la distribución de losa electrones en círculos alrededor de la corteza

žElemento: es una sustancia formada por átomos que tienen igual cantidad de protones en el núcleo

žabreviaturas
žz = numero atómico
ž - , E- = electrones
ž+, P= protones
žN = neutrón


CREDITOS
žAUTORA: Melissa Guerrero Sánchez
BIBLIOGRAFIA:
žes.wikipedia.org 
žwww.monografias.com 
žes.answers.yahoo.com 
žCuaderno de 7º                                                 
                        

No hay comentarios:

Publicar un comentario